Ayudas a la compra de vivienda en Asturias

Ayudas a la compra de vivienda en Asturias 2025 para jóvenes, zonas rurales y concejos en riesgo de despoblación

Ayudas para jóvenes y residentes en zonas rurales de Asturias que incluyen reducciones en el ITP, subvenciones del Plan Estatal de Vivienda y deducciones en el IRPF. El trámite puede hacerse online o presencialmente hasta el 31/07/2025.

En este artículo te ofrecemos una visión completa y práctica sobre las ayudas a la compra de vivienda en Asturias dirigidas a jóvenes, residentes en zonas rurales y ciudadanos de concejos en riesgo de despoblación. Encontrarás detalles específicos sobre las reducciones fiscales del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), las subvenciones del Plan Estatal de Vivienda 2022‑2025 y las deducciones en el IRPF, además de una guía paso a paso para solicitar la ayuda a través de los canales oficiales.

Descripción y objetivos

La ayuda está orientada a facilitar la adquisición de vivienda a perfiles específicos: jóvenes, residentes en zonas rurales y habitantes de concejos en riesgo de despoblación. La medida combina un enfoque fiscal, con reducciones en el ITP, y subvenciones directas mediante el Plan Estatal de Vivienda 2022‑2025. Este programa también contempla deducciones en el IRPF para incentivar la inversión en zonas con potencial de despoblación.

El objetivo principal es reducir las barreras económicas y facilitar el acceso a la vivienda, adaptándose a las circunstancias del mercado actual, en el que la adquisición de un inmueble se ha convertido en un reto debido a los altos costes. Además, la ayuda pretende dinamizar el tejido social de las zonas menos pobladas y fomentar el desarrollo territorial.

Requisitos y documentación

Para poder acceder a estas ayudas es fundamental cumplir una serie de requisitos establecidos en las normativas oficiales. En general, los solicitantes deben ser jóvenes (menores de 36 años en algunos casos), residentes en zonas rurales o vivir en concejos en riesgo de despoblación. Otro requisito esencial es la condición de vivienda habitual, que se debe mantener durante un mínimo de 5 años, junto con la inexistencia de otra vivienda en propiedad. En determinados casos, además, se establece un límite de ingresos familiares que permite calificar para la ayuda.

La documentación necesaria para completar la solicitud se detalla a continuación:

  • DNI o NIE: Documento original o copia compulsada para acreditar la identidad del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento o residencia: Debe acreditar la residencia en territorio asturiano.
  • Acreditación de la condición: Documentos oficiales que validen que se es joven o residente en zona rural/concejo en riesgo de despoblación.
  • Documentación relativa al inmueble: Informe pericial o certificado de propiedad, según el caso.
  • Declaración responsable: Documento en forma de PDF que especifique la situación económica y los ingresos del solicitante.

Para ampliar información sobre las condiciones específicas del uso en determinadas zonas, te recomendamos consultar el artículo sobre uso del suelo rústico en zonas rurales.

Cuantías y condiciones

Las ayudas contemplan tres grandes partidas de beneficio económico. En primer lugar, se ofrece la reducción del ITP, que se aplica con un tipo reducido del 4% para viviendas con un precio igual o inferior a 150.000 € y del 6% en el caso de precios superiores. Esta medida ha sido diseñada para aliviar el impacto de los impuestos en la adquisición.

Ayudas a la compra de vivienda en Asturias

En segundo lugar, el Plan Estatal de Vivienda 2022‑2025 otorga una subvención de hasta 10.800 €, lo que equivale al 20% del precio de adquisición, con un límite máximo de 120.000 €. Este apoyo resulta especialmente ventajoso para los jóvenes que buscan formalizar la compra de su primera vivienda. Por último, se establecen deducciones en el IRPF para inversiones en inmuebles en concejos en riesgo de despoblación, que oscilan entre un 5% y un 10% sobre una base máxima de 10.000 €.

A continuación se presenta una tabla comparativa con la información clave:

ConceptoCondicionesImporte/Porcentaje
Reducción ITPViviendas ≤150.000 €4%
Reducción ITPViviendas >150.000 €6%
Subvención estatalPlan Estatal de Vivienda 2022‑2025Hasta 10.800 € (20% del precio, máx. 120.000 €)
Deducción IRPFConcejos en riesgo de despoblación5%-10% sobre base máxima de 10.000 €

Estos beneficios son acumulables y compatibles con otros incentivos siempre y cuando se cumplan los requisitos específicos de cada convocatoria. Si te interesa conocer más sobre la aplicación de impuestos en otros territorios, consulta el artículo cuánto se paga por ITP en Andalucía.

Proceso de solicitud

El trámite para acceder a estas ayudas se realiza tanto de forma electrónica como presencial, facilitando el acceso a todos los interesados. Es imprescindible recopilar la documentación requerida y verificar que se cumplan todos los requisitos antes de iniciar la solicitud.

Para presentar la solicitud, estos son los pasos a seguir:

  • Acceso a la plataforma: Ingresa a la Sede Electrónica del Principado de Asturias para iniciar la solicitud. Es necesario registrarse o identificarse mediante certificado digital o DNI electrónico.
  • Rellenar el formulario: Completa el formulario online específico para la convocatoria. Asegúrate de adjuntar toda la documentación solicitada en formato PDF.
  • Presentación presencial: Si lo prefieres, puedes acudir a la Oficina de Vivienda, ubicada en Calle del Comercio, 12, 33003 Oviedo, Asturias. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00, o realizar el trámite mediante modalidad mixta iniciando online y completando de forma presencial si fuera necesario.
  • Asistencia personalizada: En caso de dudas, puedes llamar al teléfono 985 123 456 o enviar un correo electrónico a vivienda@asturias.es para recibir asesoramiento en el proceso.

Es relevante contar con un navegador actualizado como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge y una conexión estable a Internet para evitar interrupciones durante el proceso de solicitud.

Plazos y resolución

La convocatoria para el año 2025 establece fechas precisas para la presentación de solicitudes. La apertura de la convocatoria se inicia el 01/05/2025 y la fecha límite para la presentación es el 31/07/2025. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se podrá conceder una prórroga si se justifica adecuadamente alguna incidencia.

Una vez presentada la solicitud, se procede a la verificación de la documentación y al análisis del cumplimiento de los requisitos. Los tiempos de respuesta varían según el canal utilizado y la carga administrativa, por lo que se recomienda hacer seguimiento de la solicitud a través de la plataforma oficial. En el portal de ayudas a la vivienda en Asturias se pueden consultar tanto formularios como plazos y notificaciones.

Alerta: Es fundamental revisar periódicamente los plazos y la documentación requerida, ya que cualquier ausencia o error en la presentación puede retrasar o impedir la resolución favorable de la solicitud.

Cuantías y compatibilidades

Los importes concretos que se pueden obtener varían en función del precio de la vivienda y la normativa aplicable. Para las viviendas con un precio de hasta 150.000 €, se aplica una reducción del ITP del 4%, mientras que para importes superiores el porcentaje se incrementa al 6%. La subvención estatal, por su parte, ofrece hasta 10.800 €, lo que equivale al 20% del valor de adquisición con un límite máximo de 120.000 €. Además, la deducción en el IRPF para inversiones en concejos en riesgo de despoblación se sitúa entre el 5% y el 10% sobre una base máxima de 10.000 €.

Todas estas ayudas son compatibles con otros incentivos fiscales y subvenciones estatales, siempre y cuando se cumplan los requisitos de cada convocatoria. Por ello, resulta fundamental conocer cada uno de los detalles para poder conjuntar los beneficios de la forma más ventajosa.

Un ejemplo práctico de cálculo puede ser el siguiente: si adquieres una vivienda por 140.000 €, se aplicará un ITP reducido al 4% (5.600 €) y, si es tu primera vivienda, además podrías acceder a una subvención que cubra hasta el 20% del precio de adquisición (máximo de 10.800 €). Esta combinación de medidas permite reducir considerablemente el desembolso inicial.

Para profundizar en el análisis económico de tu inversión, puedes consultar el artículo que te explica calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria.

Herramientas visuales y adicionales

Además de la información detallada, se incluyen herramientas visuales que facilitan la comprensión del proceso. Por ejemplo, se aconseja disponerse de un diagrama de flujo que ilustre cada una de las etapas de la solicitud, desde el registro en la Sede Electrónica hasta la resolución final. Igualmente, un calendario interactivo con las fechas clave (inicio de convocatoria, fecha límite, posibles prórrogas) puede resultar de gran ayuda para organizar el proceso.

A modo de resumen visual, a continuación se presenta una lista con las fechas y canales principales:

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas en Asturias?

Las ayudas están destinadas a jóvenes (generalmente menores de 36 años), residentes en zonas rurales y personas que vivan en concejos en riesgo de despoblación. Es importante revisar la normativa específica de cada convocatoria para confirmar el perfil del solicitante.

¿Cuáles son los requisitos principales para optar a la reducción del ITP?

Para beneficiarse de la reducción del ITP debes adquirir una vivienda con un precio igual o inferior a 150.000 € para aplicar el 4%, o superior para aplicar el 6%. Además, es necesario que la vivienda se destine a ser tu residencia habitual y que cumplas con los requisitos de edad y ausencia de otra propiedad, según la convocatoria.

¿Cómo se calcula la subvención del Plan Estatal de Vivienda?

La subvención equivale al 20% del precio de adquisición de la vivienda, con un tope máximo de 10.800 €. Esto significa que, dependiendo del precio, el importe de ayuda se ajusta sin superar el límite establecido.

¿Qué documentación es necesaria para la solicitud?

Se requiere presentar DNI o NIE, certificado de empadronamiento, acreditación de la condición (ser joven o residente en zona rural/concejo en riesgo), documentación relativa al inmueble y una declaración responsable de ingresos. Todos los documentos deben estar actualizados y, preferiblemente, en formato PDF.

¿Cuáles son los plazos para presentar la solicitud?

La convocatoria inicia el 01/05/2025 y la fecha límite para la presentación es el 31/07/2025. Se recomienda estar pendiente de posibles prórrogas o actualizaciones en la Sede Electrónica del Principado de Asturias.

Recuerda que para cualquier duda adicional o actualización sobre la convocatoria, puedes consultar los siguientes enlaces oficiales:

Además, para complementar esta información normativa y obtener una visión más amplia sobre el funcionamiento de las ayudas y los beneficios fiscales, te sugerimos revisar el artículo cuánto se paga por ITP en Andalucía, que ofrece un contraste interesante con otras normativas.

Este contenido se basa exclusivamente en datos oficiales y en información verificada, con la última actualización registrada el 16/10/2023. Es aconsejable confirmar periódicamente los detalles en los portales oficiales, ya que pueden producirse modificaciones en los plazos y requisitos.